15 Sep
15Sep

Si estás planeando tu viaje a esta región única, te compartimos información práctica para que disfrutes al máximo tu experiencia.

Clima y mejor época para visitar

El clima en Puerto Madryn es semiárido con veranos suaves y secos e inviernos frescos. La mejor época para visitar es entre septiembre y abril, cuando las temperaturas oscilan entre 15°C y 25°C, ideales para hacer excursiones y disfrutar de las playas.

  • Primavera y verano (septiembre a marzo): Perfecto para el avistaje de ballenas, que llega entre junio y diciembre, pero ya puedes disfrutar de pingüinos, lobos marinos y otras especies.
  • Otoño e invierno (abril a agosto): Más fresco, con menos turistas. Ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes despejados, aunque algunas excursiones pueden verse afectadas por el clima.


Qué ropa y accesorios llevar

  • Ropa cómoda y en capas: El clima puede cambiar rápido, especialmente en excursiones al aire libre. Recomendamos camisetas de manga larga, un abrigo liviano, y un cortaviento o impermeable.
  • Calzado adecuado: Botas o zapatillas cómodas y resistentes para caminar por senderos, playas y caminos irregulares.
  • Protector solar y gorra: El sol en la Patagonia puede ser fuerte, incluso en días frescos.
  • Anteojos de sol: Para proteger tus ojos durante las excursiones y navegaciones.
  • Repelente de insectos: Especialmente para las zonas cercanas a cuerpos de agua y en verano.
  • Binoculares y cámara: Para disfrutar al máximo del avistaje de fauna y capturar los mejores momentos.

Transporte y movilidad

Puerto Madryn cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos regulares desde Buenos Aires y otras ciudades. También es accesible por carretera desde ciudades cercanas.

  • Excursiones organizadas: La mejor opción para descubrir la Península Valdés, Punta Tombo y otros puntos destacados sin preocupaciones. Con guías expertos, transporte cómodo y entradas incluidas, podrás disfrutar al máximo cada experiencia.
  • Alquiler de auto: No es necesario para recorrer los principales atractivos, ya que las excursiones te llevan directamente a los mejores lugares con seguridad y comodidad.
  • Transporte público: Limitado para llegar a ciertos destinos naturales, por lo que no es la opción más práctica para turistas.


Cuidados especiales y recomendaciones

  • Respeto por la fauna y el ambiente: La región alberga especies protegidas. Mantén distancia, no molestes a los animales y sigue las indicaciones de los guías.
  • Reserva con anticipación: Especialmente en temporada alta, para garantizar tu lugar en excursiones y alojamientos.
  • Asistencia al viajero: Recomendamos contratar un seguro que cubra emergencias médicas y cancelaciones.
  • Hidratación y alimentación: Lleva siempre agua y snacks para las excursiones, ya que en algunos puntos puede no haber servicios disponibles.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.