El avistaje de ballenas en Península Valdés es una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en la Patagonia. Cada año, viajeros de todo el mundo llegan a Puerto Madryn y Puerto Pirámides para ver de cerca a la ballena franca austral, un gigante marino que elige estas aguas para reproducirse y criar a sus ballenatos. Si estás planificando esta excursión, hay algunos aspectos clave que conviene conocer.
¿Cuál es la mejor época para ver ballenas?
La temporada de avistaje se extiende de junio a diciembre, siendo los meses de septiembre, octubre y noviembre los de mayor concentración de ejemplares y también los de mayor actividad en superficie. Durante ese período es común observar saltos, aletas y colas que convierten la salida en un espectáculo único.
¿Cómo son las embarcaciones?
Las salidas se realizan desde Puerto Pirámides, el único lugar autorizado para embarcarse en Península Valdés. Todas las embarcaciones están registradas y habilitadas bajo estrictas normas de seguridad y conservación. Existen distintos tipos:
En todos los casos, las excursiones son conducidas por capitanes y guías especializados que interpretan el comportamiento de las ballenas y garantizan un encuentro seguro y respetuoso.
Consejos para disfrutar al máximo tu avistaje
El avistaje de ballenas en Península Valdés combina naturaleza, aventura y emoción. Planificarlo con tiempo y conocer cómo se desarrolla la experiencia es la mejor manera de asegurarte un recuerdo inolvidable de tu viaje a la Patagonia.