22 Sep
22Sep

El avistaje de ballenas en Península Valdés es una de las experiencias más emocionantes que se pueden vivir en la Patagonia. Cada año, viajeros de todo el mundo llegan a Puerto Madryn y Puerto Pirámides para ver de cerca a la ballena franca austral, un gigante marino que elige estas aguas para reproducirse y criar a sus ballenatos. Si estás planificando esta excursión, hay algunos aspectos clave que conviene conocer. 

¿Cuál es la mejor época para ver ballenas?

La temporada de avistaje se extiende de junio a diciembre, siendo los meses de septiembre, octubre y noviembre los de mayor concentración de ejemplares y también los de mayor actividad en superficie. Durante ese período es común observar saltos, aletas y colas que convierten la salida en un espectáculo único. 


¿Cómo son las embarcaciones? 

Las salidas se realizan desde Puerto Pirámides, el único lugar autorizado para embarcarse en Península Valdés. Todas las embarcaciones están registradas y habilitadas bajo estrictas normas de seguridad y conservación. Existen distintos tipos: 

  • Lanchas semirrígidas (gomones): son rápidas y permiten una experiencia cercana al agua. Tienen capacidad limitada, lo que hace que el contacto con la fauna se sienta más personal.
  • Embarcaciones rígidas de mayor porte: ofrecen más comodidad y estabilidad, ideales para quienes prefieren un paseo más tranquilo.
  • Yellow Submarine (semisumergible): es la embarcación más innovadora de la zona. Permite ver ballenas tanto desde la cubierta como a través de ventanales bajo la línea de flotación, brindando una perspectiva única del mundo submarino.
  • Embarcaciones híbridas de nueva generación: algunas empresas sumaron barcos con motores eléctricos que reducen el ruido y la vibración, minimizando el impacto en los animales y ofreciendo una navegación más silenciosa y responsable.

 En todos los casos, las excursiones son conducidas por capitanes y guías especializados que interpretan el comportamiento de las ballenas y garantizan un encuentro seguro y respetuoso. 

Consejos para disfrutar al máximo tu avistaje 

  • Reservá con anticipación: en temporada alta las salidas suelen completarse rápido.
  • Llevá abrigo: en el mar el viento puede ser frío, incluso en días soleados.
  • Protegé tu cámara o celular: las salpicaduras son frecuentes durante la navegación.
  • Prestá atención al guía: vas a aprender sobre el ciclo de vida de las ballenas y la importancia de su conservación.
  • Viví el momento: más allá de las fotos, la emoción de estar frente a estos gigantes marinos es un recuerdo que se lleva para siempre.

El avistaje de ballenas en Península Valdés combina naturaleza, aventura y emoción. Planificarlo con tiempo y conocer cómo se desarrolla la experiencia es la mejor manera de asegurarte un recuerdo inolvidable de tu viaje a la Patagonia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.