25 Sep
25Sep

La Península Valdés y la costa de Chubut son uno de los destinos más importantes del mundo para la observación de fauna en libertad. Quienes visitan Puerto Madryn no solo encuentran ballenas, sino también pingüinos, orcas, lobos marinos, elefantes marinos, aves y delfines.

Planificar el viaje en función de las temporadas es clave para asegurarse una experiencia única. 

Ballenas Franca Austral 

  • Cuándo verlas: de junio a diciembre, con mayor concentración entre septiembre y noviembre.
  • Dónde: principalmente en el Golfo Nuevo (Puerto Pirámides y El Doradillo).
  • Imperdible: los avistajes embarcados en Puerto Pirámides y las observaciones desde la playa de El Doradillo, donde se acercan a pocos metros de la costa.

 Pingüinos de Magallanes 

  • Cuándo verlos: de septiembre a abril.
  • Dónde: Punta Tombo (la colonia más grande de Sudamérica) y Península Valdés (Punta Norte, Caleta Valdés).
  • Imperdible: las caminatas entre senderos donde se los puede observar anidando y cuidando a sus crías.

 Lobos Marinos 

  • Cuándo verlos: durante todo el año.
  • Dónde: Punta Loma (a pocos kilómetros de Puerto Madryn), Punta Pirámides y otras áreas costeras.
  • Imperdible: el snorkel con lobos marinos, una de las experiencias más populares en Puerto Madryn.

 Elefantes Marinos 

  • Cuándo verlos: de agosto a marzo.
  • Dónde: principalmente en Punta Delgada y Caleta Valdés.
  • Imperdible: los machos adultos, que pueden superar las dos toneladas, disputando territorio en la playa.

 Orcas 

  • Cuándo verlas: principalmente en marzo y abril, aunque pueden aparecer también en octubre y noviembre.
  • Dónde: Punta Norte y Caleta Valdés.
  • Imperdible: su técnica de caza única en el mundo, varándose intencionalmente en la playa para atrapar crías de lobos y elefantes marinos.

 Delfines 

  • Delfín Oscuro: visible en verano, de noviembre a marzo, cerca de Rawson y Playa Unión.
  • Delfín Patagónico: avistamientos esporádicos en la zona de Península Valdés.
  • Imperdible: las salidas embarcadas desde Rawson, donde suelen acompañar a las lanchas en grupos grandes.

 Aves 

  • Cuándo verlas: todo el año, con gran variedad de especies migratorias y residentes.
  • Dónde: humedales, acantilados y áreas protegidas de Península Valdés.
  • Imperdible: flamencos, cormoranes, ostreros, gaviotines y una amplia diversidad que convierte a la región en un paraíso para observadores de aves.

Consejos para planificar tu viaje 

  • Definí qué fauna querés ver: no todas las especies coinciden en la misma temporada.
  • Consultá el calendario oficial: te ayudará a elegir el mes ideal.
  • Reservá excursiones con anticipación: en temporada alta la demanda crece mucho.
  • Respetá siempre la distancia y las indicaciones de los guías: la observación responsable garantiza la conservación de los animales.
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.